16 May Threads: La Nueva Revolución en Redes Sociales
Durante los últimos meses hemos oído hablar mucho de una nueva red social denominada Threads, pero ¿en qué consististe exactamente este nuevo canal de comunicación y de donde surge? En este blog os enseñaremos todo lo que tenéis que saber sobre Threads para que os convirtáis en unos expertos sobre este nuevo fenómeno social.
- Origen de Threads
- ¿Qué es Threads?
- ¿Cómo funciona Threads? ¿Cómo acceder a Threads?
- La Importancia de la Privacidad en Threads
- Personalización: La clave de la experiencia del usuario
- ¿Por qué ha llegado más tarde a Europa?
- ¿Diferencias entre Twitter y Threads?
- ¿Cómo una empresa puede aprovechar Threads?
Origen de Threads
Lo primero que debemos saber sobre Threads es su origen. El pasado 5 de julio la empresa Meta, dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, dio a conocer su nueva red social al mundo la cual pretende atraer a miles de usuarios.
Threads es la última sensación en redes sociales y viene pisando fuerte con la intención de redefinir la forma en que nos conectamos.

¿Qué es Threads?
Threads capta la esencia y estructura del microblogging, está pensada para que los usuarios publiquen mensajes cortos que también pueden incluir imágenes y videos. Para el usuario su funcionamiento es similar a Twitter (actual X), aunque de cara al futuro Meta ya ha anunciado que irá sumando nuevas funcionalidades.
¿Cómo funciona Threads? ¿Cómo acceder a Threads?
Utilizar Threads es bastante sencillo. La plataforma se basa en un diseño intuitivo que prioriza la experiencia de usuario. Desde la descarga de la aplicación hasta la creación del perfil son muy similares a otras redes sociales con las que ya estamos familiarizados.
Uno de los detalles innovadores es la posibilidad de conectar tu cuenta con Instagram. Un ejemplo, se pueden compartir en Instagram Stories las publicaciones que se hagan en Threads sin la necesidad de que todos tus seguidores usen la app.

La importancia de la privacidad en Threads
En un mundo digital donde la privacidad es una preocupación creciente, Threads ha tomado medidas extraordinarias para proteger la información de sus usuarios. Desde políticas de privacidad transparentes hasta opciones de configuración avanzadas.
Personalización: La Clave de la Experiencia del Usuario
La personalización es la piedra angular de Threads. Desde la apariencia del perfil hasta la organización del muro, la plataforma permite a los usuarios moldear su experiencia de manera única. Esta capacidad de personalización contribuye a una mayor conexión entre los usuarios y la plataforma.

¿Por qué ha llegado más tarde a Europa?
La espera de Threads para llegar a Europa ha generado bastante curiosidad. Pese a que Threads se lanzó oficialmente el 5 de julio, hasta el 14 de diciembre no ha llegado a la Unión Europea.
La regulación europea sobre el uso de los datos personales ha sido una de las principales causas de este retraso.
¿Diferencias entre Twitter y Threads?
Comparar Threads con Twitter es inevitable, dada la naturaleza de ambas plataformas. Sin embargo, cada una tiene un enfoque algo diferente.
La diferencia más destacable para el usuario probablemente sea el número de caracteres: Las publicaciones pueden tener hasta 500 caracteres, a diferencia de los 280 en Twitter.
El contenido audiovisual también es una de las grandes diferencias. En Threads puedes incluir enlaces, fotos y videos con una duración de hasta 5 minutos, sin límites para las cuentas no verificadas. En Twitter, las cuentas no verificadas solo pueden publicar videos de hasta 2 minutos y 20 segundos.
También es importante destacar que desde que Twitter ha pasado a llamarse X muchas de sus funcionalidades están cambiando. La tendencia actual de esta red social es comenzar a cobrar una cuota a sus usuarios por determinados servicios, por lo que para Threads puede ser un buen momento para captar nuevos usuarios.

¿Cómo una empresa puede aprovechar Threads?
Para las empresas, Threads ofrece un buen lugar donde conectar de forma más autentica con su audiencia. Es un espacio donde la empresa puede mostrar su lado más amable y humano y así generar una sensación de mayor cercanía al cliente final.
Como hemos visto, Threads se presenta como un cambio refrescante en el panorama de las redes sociales.
¿Te unes a la Revolución de Threads?